GESTIÓN TECNOLÓGICA EN LA SOCIEDAD DE CAÑICULTORES: UNA CONSTRUCCIÓN EMERGENTE SUSTENTABLE

Autores/as

  • Fernando Pinto

Palabras clave:

Gestión tecnológica, sociedad de cañicultores, desarrollo sustentable

Resumen

Este estudio se propuso la intencionalidad de generar una aproximación teórica de la gestión tecnológica en la Sociedad de Cañicultores como construcción emergente sustentable. El tipo de investigación se identificó como fenomenológica hermenéutica. El escenario empírico se consideró en la Sociedad de Cañicultores del estado Portuguesa (SOCAPORTUGUESA), al contactar para la entrevista a profundidad a tres actores sociales conformados en su calidad de contribución gerencial informativa distinguidos como el Presidente, Gerente General y Gerente de Agronomía, todos productores de caña de azúcar con experiencia entre 20-25 años, quienes se ajustaron a los términos de la saturación teórica. La información así recabada se codificó, categorizó y trianguló. Los descubrimientos se presentan en cuadros de contenidos a partir de las unidades de significación: gestión tecnológica, desarrollo sustentable y sociedad de cañicultores, las cuales en cada caso, permitieron elaborar la síntesis descriptiva y argumentación sobre los distintos sentidos y significados implícitos en los atributos. A partir de cada análisis e interpretación se generaron los atributos emergentes: gestión del conocimiento socio-productivo y tecnológico de la caña de azúcar como cosecha en verde; planificación integral del desarrollo productivo de la caña de azúcar en los aspectos políticos, éticos, ecológicos, técnicos y culturales con implicaciones nacionales e internacionales y gerencia de agronomía en la organización gremial para pensar en los otros y romper fronteras agrícolas, los cuales se conjugan de manera intelectiva en la edificación de las precisiones ontológicas, epistemológicas y teleológicas, plataforma sobre la cual descansa la construcción del conocimiento derivado. Las reflexiones se producen a través de la metáfora: reminiscencia acerca del cultivo de la caña de azúcar de Subirós (2000), en las similitudes que se asumen en la discusión sobre algunas prácticas de fomento del cultivo, apoyos técnicos a productores e investigación para el mejoramiento de la productividad y rentabilidad del cultivo.

Descargas

Publicado

2023-09-12

Número

Sección

Articulos

Categorías