GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA REALIDAD COMPLEJA DE LA GERENCIA PROSPECTIVA

Autores/as

  • Karelbys Castillo

Palabras clave:

Gestión del conocimiento, realidad compleja

Resumen

El devenir de las investigaciones, junto a las posibilidades de abordar el futuro como factor pronosticable, puede hacer posible la implementación de estudios prospectivos, utilizando un constructo innovador como es la gestión del conocimiento en la realidad compleja del  mundo de la gerencia, haciendo necesario ahondar en eventos futuros. El propósito de este artículo en la modalidad de ensayo es reflexionar sobre la gestión del conocimiento en la realidad compleja de la gerencia prospectiva. Se hizo un abordaje interpretativo tomando como base la revisión de los contexto teóricos documentales expuestos por Kerschberg (2000) sobre la gestión de conocimientos;  Barrera (2005), sobre la prospectiva como una técnica gerencial; y Murillo (2009), que expone las nuevas formas de organización del trabajo; entre otros. Como reflexión conclusiva se asume  los avances tecnocientífico-sociales como transcendental en la gestión del conocimiento para el logro de objetivos organizacionales; de esta manera, el desarrollo de la gerencia prospectiva, brinda una visión de futuro en las dimensiones técnicas, administrativas, culturales, entre otras, que apoyadas en la gestión de la gerencia, despliega el capital intelectual como una estrategia de innovación tecnológica; tomando en cuenta la realidad compleja de las organizaciones para poder construir  escenarios futuros, desde la integración y el conocimiento, constituyendo un enorme reto para la gerencia comprender la naturaleza fundamental de sus complejidades como organización para poder abordar los distintos escenarios que involucren el futuro de la gerencia.

 

Descargas

Publicado

2023-09-12