CONSTRUCCIÓN DE TEORÍAS CIENTÍFICAS
Palabras clave:
Ciencia, teoría, construcción de teoríasResumen
La construcción de teorías científicas es un proceso en el que el investigador reúne datos preliminares empíricos, los integra y dispone en forma rigurosa, confiable y completa, utilizando herramientas tales como la metáfora, la analogía y la tipología de manera creativa, para generar nuevos conocimientos, por ello, para construir una teoría, se necesita tener un sólido conocimiento de la teoría social existente, de manera de poder generar nuevos saberes aparte de los ya existentes, para que dicha teoría se convierta en hecho y deje de ser teoría en sí misma. Desde esta perspectiva el presente ensayo tiene como propósito interpretar y comprender la bibliografía referida a la construcción de teorías, que teóricos como Morles (1998), han tenido a bien compartir con nosotros para de esta manera adquirir el capital cultural necesario que nos conduzca a la construcción de nuevos saberes. La metodología utilizada fue de naturaleza cualitativa desarrollada a través de una revisión documental de los teóricos versados en la temática en estudio y apoyada en mis reflexiones como autora, por lo que la interpretación del contenido teórico me permitió generar como reflexión final, que abordar con asertividad una construcción teórica significa orientar los pasos hacia el arte de la teorización, desde la observación y la denominación, hasta la formación de nuevos conceptos.
Descargas
Publicado
Licencia
Derechos de autor 2023 Dulce Montero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.