Editorial

Autores/as

  • Herbert Colmenárez

Resumen

Ontológicamente, al hablar de Gerencia, es vista como una disciplina académica, por lo que es necesaria considerarla como un proceso, por lo que puede ser analizada y descrita en términos de varias funciones fundamentales. Según Morín (2000) “en la actualidad gerencial donde se impone la complejidad del pensamiento, se requiere de una transformación de las personas desde su dimensión ontológica, es decir, una óptima combinación entre los conocimientos adquiridos a través de la ciencia y la tecnología y los conocimientos contextualizados”. En este sentido desde la Universidad Fermín Toro, se busca integrar, en esta edición de la Revista Gerentia año 2017 Edición Especial Numero 2, este conocimiento hacia el saber, en este horizonte de la libertad, se presenta  investigaciones de artículos científicos y  estudios de ensayos, los cuales fomentan el recorrido científico de la investigación.

 

Es por ello que un equipo de árbitros y el comité editorial de esta magna Universidad Fermín Toro, se unen para validar la parte epistemológica y metodológica de los productos científicos de los profesionales que hacen vida en los diferentes niveles de Pregrado, Especialización, Maestría, Doctorado y Postdoctorado, en la búsqueda creativa del saber desde la integridad del conocimiento.

 

Inicialmente, tenemos dentro de este recorrido investigativo de los artículos científicos se encuentran “Gestión Tecnológica en la Sociedad de Cañicultores: Una Construcción Emergente Sustentable, la cual tiene como propósito la intencionalidad de generar una aproximación teórica de la gestión tecnológica en la Sociedad de Cañicultores como construcción emergente sustentable. Luego, “Factores Gerenciales: Un Desarrollo al Talento Humano en las Organizaciones”, este estudio pretende establecer los Factores Gerenciales como elemento primordial para el Desarrollo del Talento Humano.

Descargas

Publicado

2023-09-12

Número

Sección

Editorial

Categorías