GERENCIA DE CALIDAD DESDE LA COMPLEJIDAD DE LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS
Palabras clave:
gerencia, calidad, complejidad, universidadesResumen
La institución universitaria tiene claro que la sociedad venezolana requiere gerentes de calidad con visiones hipercomplejas teniendo como horizonte la vinculación de la acción universitaria con la interacción humana. Las figuras gerenciales deben estar enfocadas hacia la construcción de capacidades humanas, que permitan democratizar el saber y otorgar poder a las personas para adentrarse por senderos de indefinición y controversia, la hipercomplejidad de estos procesos. El presente artículo aborda la calidad en la gestión, entendiendo que esta ayuda a reducir la improvisación dentro de los procesos institucionales , de tal manera que el primer objetivo sea llevar a cabo procesos totalmente planificados en los que se sepa en cada momento el modo de actuar durante situaciones normales de funcionamiento o condiciones óptimas de funcionamiento o, por el contrario, cómo actuar ante una desviación de los requisitos establecidos. De la misma manera la gestión de la calidad brinda una oportunidad clave, no sólo para planificar los procesos, sino también establecer mecanismos para el seguimiento y la mejora de los mismos. Para alcanzar esto las organizaciones en este caso las universitarias deben transformarse en entidades orientadas a la mejora de sus servicios. Esto exige una organización más flexible que responda rápidamente a los cambios que se dan en la sociedad actual que cada vez se hace más compleja y diversa.
Descargas
Publicado
Licencia
Derechos de autor 2024 Javier Vásquez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.


