NEUROCIENCIA EN ACCIÓN: CLAVES CONDUCTUALES PARA UNA GERENCIA EFECTIVA

Autores/as

Palabras clave:

neurociencia, conducta humana, gerencia

Resumen

El presente ensayo argumentativo, tuvo como propósito reflexionar acerca de la aplicación de la neurociencia, entendida como el estudio del comportamiento del cerebro en la gerencia, con el fin de comprender la conducta humana relacionada con la gestión organizacional. Es así como los avances de la neurociencia, fueron estudiados para comprender la manera en la cual el funcionamiento del cerebro, desde la observancia de su impacto emocional, incide en la toma de decisiones. De allí que, estas funciones neurológicas facilitan las actividades y procesos gerenciales. Metodológicamente la indagación se sitúa en el paradigma cualitativo, con diseño hermenéutico, haciendo uso de las técnicas de análisis de contenido. Entre las conclusiones de esta investigación se aprecia que el aporte de la neurociencia al liderazgo y a la gestión empresarial. Desde su incorporación al dominio público en 2007, la neurociencia ha influido significativamente en la transformación gerencial. Para 2025, sus avances científicos han permitido la comprensión con mayor claridad acerca del funcionamiento cerebral, aportando elementos esenciales sobre el comportamiento humano, donde los procesos decisionales y la gestión emocional se vuelven impostergables en entornos organizacionales. Estos conocimientos han sido integrados por diversos autores que replantean el liderazgo desde una perspectiva más humana e integral. La gerencia, más allá de ser una práctica técnica, se concibe como experiencia que involucra empatía, autorregulación y conciencia emocional. Este ensayo avizora una mirada estratégica para consolidar liderazgos más efectivos y sostenibles, en sintonía con los desafíos humanos y complejos de las organizaciones inteligentes del presente y del porvenir. A futuro, se espera ser referente teórico en el abordaje de la aplicación de la neurociencia a la gerencia, tomando en consideración las emociones del gerente como determinantes en la toma de decisiones.

Descargas

Publicado

2025-05-14

Número

Sección

Ensayos

Categorías