LA INSTITUCIONALIZACION FINANCIERA DEL BITCOIN Y OTRAS CRIPTOMONEDAS EN EL MERCADO ECONOMICO MUNDIAL Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO VENEZOLANO
Palabras clave:
Criptomoneda, Bitcoin, mercado, petroResumen
La presente investigación tuvo como objetivo general la elaboración de la ponencia la institucionalización financiera del Bitcoin y otras criptomonedas en el mercado económico mundial y su incidencia en el estado venezolano. Esta se enmarcó en la línea de investigación referida a la línea de investigación Factores incidentes en la competitividad del sector productivo nacional, con un análisis de lo que fue el origen de las criptomonedas y la evolución e inserción en el mercado económico mundial de las mismas. Para ello se tomaron datos de diversos foros donde se discute permanentemente este fenómeno, así mismo se evaluaron indicadores de diversas casas de cambio y plataformas referenciales que documentan la evolución de las criptomonedas a lo largo de los últimos doce años. Los datos obtenidos muestran a nivel de conclusiones, fortalezas y potencialidades importantes del uso de las criptomonedas y en especial el Bitcoin tanto como instrumento de cambio como reserva de valor y llama la atención como un gobierno como el Venezolano que se ha caracterizado por excesivos controles adopta las criptomonedas como bandera, incluso crea el petro como criptomoneda vinculada al estado, cuando las banderas del Bitcoin y otras criptomonedas son la libertad financiera de sus tenedores sin regulaciones estatales, también se puede concluir que el Bitcoin fue la mejor inversión de la década pasada y no cabe duda de que se perfila como la mejor inversión de la presente década.