EPISTEMOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA EN EL CONTEXTO DE LA POSTMODERNIDAD HACIA LA FORMACIÓN GERENCIAL DEL SIGLO XXI
Palabras clave:
Epistemología, Constructivismo, Post-Modernidad, Formación GerencialResumen
El presente ensayo tiene como propósito reflexionar acerca del término constructivismo desde el ámbito epistemológico inmerso en el contexto de la postmodernidad y su aplicación en el área del conocimiento orientado hacia los aportes de los mismos en la formación del gerente actual. La investigación se aborda a partir de la contrastación del estilo de pensamiento de algunos autores que serán analizados desde una visión crítica por parte de la autora. Se realizó una revisión documental, donde se examinan contenidos referidos a la temática desde el abordaje epistemológico constructivista, seguido de la visión postmoderna del conocimiento hasta llegar a la formación gerencial como constructo dentro del ámbito de la ciencia. El abordaje de la epistemología constructivista nos hace reflexionar desde la ciencia acerca de ¿Qué significan? ¿Por qué? y ¿Cuáles? son los enfoques epistemológicos más acordes para impulsar la transformación de una nueva epistemología gerencial desde y para la formación del gerente en la actual praxis de cara a una sociedad emergente. El plano teleológico de este ensayo se orienta a aportar valor a la epistemología gerencial que posibilita la construcción e integración de un andamiaje epistemológico, complementario e integracionista para la formación gerencial, ante los nuevos escenarios que requieren los nuevos estilos gerenciales del siglo XXI.