ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Autores/as

  • Dixon Martínez

Palabras clave:

discurso, tecnología, comunicación y educación

Resumen

La particularidad del presente artículo es analizar críticamente el discurso tecnológico empleado por los profesionales de la docencia a nivel de educación primaria (maestros, profesores, especialistas), así como la terminología aplicada, motivación y reforzamiento, con la finalidad de sensibilizar a los lectores, miembros de la colectividad general sobre el mejoramiento del discurso tecnológico y sus implicaciones. Cada especialidad tiene una gama de palabras que lo definen, los expertos las utilizan en cualquier escenario, con el supuesto implícito que la audiencia las conoce. Una realidad que se repite en las aulas de clases es la utilización de palabras técnicas por parte de los profesores, que generan duda en los estudiantes por desconocimiento del significado, causando una barrera comunicacional. La importancia del tema es promover las innovaciones tecnológicas sin barreras, para mejorar el desempeño y competencias de los estudiantes. De igual manera, se hace referencia al desarrollado cognitivo, basado en el discurso de expertos y el aprovechamiento estudiantil, actualmente incorporan la plataforma tecnológica utilizada con frecuencia, para incorporar más datos, imágenes, informaciones, vídeos, noticias y más. Este artículo se estructura por un diseño tipo ensayo, con tres aspectos a resaltar, el planteamiento introductorio, el desarrollo argumentativo y las conclusiones.  Entre las conclusiones se destaca que el discurso tecnológico debe ser pedagógico, gradualmente modificado, aumentando el nivel de exigencia según el grado, así como la complejidad de las actividades, para mantener atento al colectivo.

Descargas

Publicado

2023-08-24

Cómo citar

Martínez, D. (2023). ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Scientiarium, (2). Recuperado a partir de https://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/1006

Número

Sección

Ensayos

Categorías