ACERCA DE LA NATURALEZA DE LA LÚDICA Y SU FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA Y ANTROPOLÓGICA: UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL

Autores/as

  • Luz Escobar
  • Luis Pérez

Palabras clave:

Naturaleza de la lúdica, dimensión filosófica y antropológica del juego

Resumen

PALABRAS CLAVE

Naturaleza de la lúdica, dimensión filosófica y antropológica del juego

La preocupación por el estudio del juego y el fenómeno lúdico han despertado el interés de pensadores de diferentes campos del saber, destacando entre ellos  disciplinas sociales como la educación, la didáctica de las ciencias, didáctica de la matemática, las ciencias del deporte y recreación, la filosofía y la antropología.  Un acercamiento al fenómeno lúdico como objeto de interés indagatorio desde la filosofía y la antropología, dejan claro dos vías de aproximación al fenómeno destacando entre ellos a pensadores presocráticos como Heráclito, hasta Heidegger, Fink y Gadamer, quienes profundizan en la estructura ontológica del juego como parte constitutiva del ser en el mundo; y por otra vía el interés por el estudio del juego como una actividad humana y sus implicaciones en el campo social, cultural y antropológico, colocando a la actividad lúdica como elemento constitutivo y generador de los procesos culturales y civilizatorios, destacándose los planteamientos señalados por Caillois y Huizinga

Descriptores: Naturaleza de la Lúdica, Dimensión Filosófica y Antropológica del Juego

Descargas

Publicado

2023-10-13

Cómo citar

Escobar, L., & Pérez, L. (2023). ACERCA DE LA NATURALEZA DE LA LÚDICA Y SU FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA Y ANTROPOLÓGICA: UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL . Scientiarium, (2). Recuperado a partir de https://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/1191

Número

Sección

Artículos

Categorías