LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA DEL SER INVESTIGADOR
Palabras clave:
Motivación, ser investigador, investigaciónResumen
Las reformas del sistema educativo universitario venezolano reflejadas en la malla curricular de los Programas Nacionales de Formación, producen interrogantes donde la existencia de una motivación relacionada con la capacidad del Ser Investigador para influir en su entorno y estimular a sus educandos a esta actividad, le refleja como factor fundamental para conocer las características de ese Ser que asume a la investigación como forma de vida. La calificación motivación intrínseca refleja el sentir de que una apreciable proporción de esa conducta está dirigida a producir efectos en su entorno, que ejecuta para sentirse autodeterminada y competente, pero también destaca la importancia de su par extrínseca, dado que el Ser Investigador necesita que su entorno le favorezca y le reconozca en su hacer. La actitud indagatoria refleja así la importancia de que los tutores posean una cultura de investigación que transmitan a sus tutelados, pues la investigación es fuente del saber, generadora y soporte de su ejercicio, transformándola en un hecho social que se debe a las necesidades de desarrollo de las comunidades y que tiene éxito real en la medida que sus resultados contribuyan al progreso de la sociedad y a sus metas de crecimiento
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Scientiarium

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.


