COLECCIÓN BICENTENARIO COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUDIANTES
Palabras clave:
colección bicentenario, herramienta, enseñanza, aprendizaje significativoResumen
Dentro de los parámetros de la investigación se orienta en efectuar la revisión de la información actualizada sobre la importancia del uso de los textos de la Colección Bicentenario en el aprendizaje significativo de los estudiantes; esto se menciona, motivado a que en Venezuela en los últimos tiempos han surgido cambios significativos en todos los ámbitos involucrando estos: mayor desarrollo tecnológico, transformaciones políticas, culturales, educacionales, entre otros. Indicando, la necesidad de las instituciones en desarrollar habilidades para incluirlos en el proceso de conocimiento; entre destacando el uso de la Colección Bicentenario; el cual surge de la modalidad del Sistema Educativo Bolivariano, influyendo significativamente en el aprendizaje de los estudiantes. Ante esto, se deriva la realización de una investigación documental y bibliográfica constituida por la información consultada en diversas fuentes sin alteración de su naturaleza o sentido, además para su consecución se llevó a cabo la organización, análisis, síntesis e interpretación. Todo esto, tiene su basamento jurídico en la Constitución de la República Bolivariana, artículo 102, Ley Orgánica de Educación (2012), artículo 4; así como en las Orientaciones Pedagógicas emanadas del Ministerio del Poder Popular para la Educación (2011-2012), diseñadas con fin de complementar las herramientas o estrategias de aprendizaje para el apoyo del docente en el desarrollo de su praxis educativa. En este orden, se toman como fuentes filosóficas tres teorías sustentadas en: el aprendizaje significativo como la de Ausubel, quien plantea que el aprendizaje del estudiante depende de la estructura cognitiva previa o se relaciona con la nueva información; Vigotsky, quien sitúa la teoría del constructivismo; también se toma a Piaget como guiador del aprendizaje para una transformación en las estructuras cognitivas de las personas en su aprendizaje encaminados en dos constructos base: la asimilación y acomodación. Lo que arrojo como experiencia el trabajo orientado en el dominio de este recurso por parte del docente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Scientiarium

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.