DEPORTE PARA TODOS EN LA PERSPECTIVA DE UN SISTEMA AUTOORGANIZATIVO EN EL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO
Palabras clave:
Deporte para todos, sistema auto-organizativo, socioeducativoResumen
El presente artículo tiene como propósito generar reflexiones sobre la auto organización y los contenidos socioeducativos del deporte para todos desde la perspectiva de sus actores sociales, la misma se encuentra enmarcada en el paradigma interpretativo bajo un enfoque cualitativo, con la implementación del método fenomenológico hermenéutico. Para obtener la información se aplicó la técnica de la entrevista semi estructurada a los actores sociales quienes son especialistas del deporte para todos. Para su organización e interpretación se utilizó categorías de análisis y los respectivos hallazgos contenidos en ellas, así como también la triangulación por categorías de análisis y la contextualización de toda la información. Derivándose que se debe propiciar la diversificación del deporte para todos para el mantenimiento de la salud física a través de una educación deportiva orientada hacia la población, fortaleciendo a las organizaciones deportivas no federadas, vinculando a las universidades con las comunidades; considerando que estas actividades se encuentran en vías de auto organización con apoyo de otras instituciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Scientiarium

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.