ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA DE VENEZUELA
Palabras clave:
estrategias innovadoras, geografía de VenezuelaResumen
La enseñanza de la Geografía de Venezuela se ha desarrollado, desde los años 60 del siglo XX, hasta la actualidad en forma tradicional, caracterizada por la presencia de un fuerte contenido teórico, memorístico, descriptivo, receptiva, repetidora con énfasis en la descripción física, con un predominio de informaciones de carácter general sin atender suficientemente a lo local. Se contraponen a este concepto tradicional las nuevas tendencias de una enseñanza innovadora de la geografía, problematizada e integradora, donde el centro del aprendizaje es el individuo actuando en un contexto social definido y concreto, es por ello que la siguiente investigación tiene como objetivo general Proponer estrategias innovadoras basándose en el trabajo de campo dirigido a los docentes que imparten la asignatura geografía de Venezuela de tercer año en el liceo “Simón Bolívar” del municipio Guanare. La investigación se inscribe en la modalidad de proyecto factible. En este estudio la población se constituyó por seis (6) docentes de tercer año que administran la asignatura Geografía de Venezuela en tercer año en el liceo “Simón Bolívar” del municipio Guanare. La validez del instrumento de recolección de datos se realizó a través de la técnica de juicio de expertos. La conclusión que se obtuvo de la aplicación del instrumento aplicado el proceso de investigación fue que los docentes enseñan Geografía de Venezuela utilizan como estrategia la actividad de dictar y/o exponer-explicar. Por lo que se recomienda poner en práctica las estrategias innovadoras basándose en la salida pedagógica, trabajo de campo o excursión escolar y el juego didáctico para la enseñanza de la geografía de Venezuela.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Scientiarium

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.