DIVERSIDAD CULTURAL COMO ELEMENTO DE INTEGRACIÓN Y CIUDADANÍA, SÍMBOLO DE RIQUEZA EN UNA SOCIEDAD GLOBAL

Autores/as

  • Divinia Monsalve

Palabras clave:

Diversidad cultural, integración, ciudadanía, sociedad global

Resumen

El artículo que se presenta está enfocado en la presentación de un aporte de interés educativo social en lo que refiere a la diversidad cultural, al punto de que la mayoría de los que la han estudiado consideran que la diversidad cultural es intrínsecamente positiva, en la medida en que se refiere a un intercambio de la riqueza inherente a cada cultura, por ende, a los vínculos que unen en los procesos de diálogo e intercambio. De allí, parte una reflexión sobre integración y ciudadanía teniéndolas presente como símbolo de riqueza en una sociedad global. Este estudio responde a una investigación cuantitativa que tuvo sus génesis en el diagnostico efectuado donde participó una población de diez (10) docentes de la división académica de la Secretaria Ejecutiva de educación del municipio Barinas, constituyendo la muestra el cien por ciento (100%) de la población antes descrita. El instrumento aplicado respondió a las características de una escala tipo liker contentivo de veinte (20) ítems relacionados con la diversidad cultural, integración y ciudadanía. Los resultados permitieron concluir en que desde el ámbito educacional se debe rescatar los valores y principios que la humanidad necesita para sobrevivir, asegurando la participación plena de todas las culturas, siendo la diversidad cultural propicia para que desde todos los ámbitos, familiar, escolar, comunitarios, entre otros, se entienda que las sociedades han evolucionado hacia un mundo más incluyente.

Descargas

Publicado

2023-11-01

Cómo citar

Monsalve, D. (2023). DIVERSIDAD CULTURAL COMO ELEMENTO DE INTEGRACIÓN Y CIUDADANÍA, SÍMBOLO DE RIQUEZA EN UNA SOCIEDAD GLOBAL. Scientiarium, (1). Recuperado a partir de https://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/1249