MODELO INTERACTIVO PARA LA APROPIACION DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES DE PREESCOLAR

Autores/as

  • María Ángelica Mejías

Palabras clave:

Modelo interactivo, apropiación, lengua escrita, preescolar

Resumen

El propósito de la investigación fue generar un modelo interactivo para la apropiación de la lengua escrita en los estudiantes del Preescolar Bolivariano Martha González, ubicado en Santo Domingo, municipio Cardenal Quintero del estado Mérida. Se apoyó en la teoría psicogenética de Jean Piaget enmarcado en el enfoque psicolingüístico.  La muestra censal estuvo representada por la totalidad de la población 10 docentes y 104 estudiantes.   El diseño de investigación fue de campo de tipo descriptivo. Para recolectar la información se aplicó a los docentes un cuestionario de 20 ítems con opciones dicotómicas sí, no respondido a través de email. Previamente fue sometido a la validación de juicio de expertos, la confiabilidad se obtuvo con el cálculo del alfa de Cronbach. Los datos recolectados fueron reflejados en tablas sinópticas de distribución de frecuencia absoluta y relativa.  Los resultados demostraron el desconocimiento de los docentes sobre el proceso de la lengua escrita, se determinó el nivel de ubicación de los estudiantes en relación al proceso antes y después de la aplicación del modelo establecido. Se concluyó que el modelo interactivo fortalece el proceso de apropiación de la lengua escrita, la mayoría de los niños avanzaron al nivel silábico alfabético.  Se recomendó redireccionar la praxis pedagógica a través de la innovación oportuna del modelo interactivo para la apropiación de la lengua escrita por parte de los responsables del proceso educativo y de otros investigadores con el fin de formar estudiantes reflexivos, críticos y participativos atendiendo a los cambios y transformaciones de la socioglobalización.

Descargas

Publicado

2023-11-01

Cómo citar

Mejías, M. Ángelica. (2023). MODELO INTERACTIVO PARA LA APROPIACION DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES DE PREESCOLAR. Scientiarium, (1). Recuperado a partir de https://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/1252