EL DOCENTE COMO PROMOTOR SOCIAL EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS EN LAS ESCUELAS BÁSICAS VENEZOLANAS
Palabras clave:
Promotor social, proyectos comunitarios escuela venezolanasResumen
La presente investigación tiene como objetivo Analizar la importancia del desempeño docente como promotor social y su relación en la ejecución de proyectos comunitarios en las Escuelas Básicas Venezolanas, partiendo del apoyo de la comunidad, padre, representantes es necesario en el proceso educativo formal, allí se plantea la desvinculación del rol del promotor, la participación de la comunidad en la elaboración, ejecución de proyectos que beneficien el niño-niña, docentes, padres, representantes. La formación del docente en cuanto al desempeño de su rol deseado en el dominio de estrategias que le permitan desenvolverse dentro del ámbito laboral para crear condiciones de progreso social, educativo y pedagógico. se analizaran sus variables desde una relación causa efecto, apoyado en el enfoque cuantitativo, de campo, con diseño no experimental, descriptivo, enmarcado en la línea de investigación Pensamiento Cognitivo en Educación primaria , proyecto Docencia, Pedagogía; fundamentado conceptual y teóricamente en sus variables. La población de diez (10) docentes. A los cuales se les aplico un cuestionario diseñado con diecinueve (19) preguntas en escala tipo Likert, con tres opciones de respuestas (Siempre, Algunas veces y Nunca), la validación se realizó por la técnica juicio de expertos y la confiabilidad del instrumento se obtuvo el resultado de 0,81 mediante el cálculo del Coeficiente de Consistencia Interna Alfa de Crombach. Los resultados del cuestionario permitieron diagnosticar los conocimientos que poseen los docentes, como promotores sociales comunitarios lo que facilitara el aprendizaje de los procesos, hace posible conseguir objetivos difíciles por ello el personal directivo debe estar vigilante en el desempeño del docente para mejorarlas, en la Ejecución de Proyectos Comunitarios en las Escuelas Básicas Venezolanas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Scientiarium

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.