LAS COMPETENCIAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO DESDE LA REALIDAD AUMENTADA
Palabras clave:
Competencias docente universitario, realidad aumentadaResumen
Este ensayo representa el compendio resultante del avance de la investigación de tesis doctoral que tuvo como propósito principal construir los fundamentos teóricos en función de las competencias docentes en la adopción de tecnologías emergentes en las universidades, en vista que dichas instituciones educativas poco se han incluido en el mundo de estas nuevas tecnologías que ahora ofrece la Realidad Aumentada (RA), manteniendo esquemas conductuales dogmáticas, producto de modelos jerárquicos en la praxis educativa, en las nuevas formas de enseñanza – aprendizaje impuestos por sus líderes institucionales, desde esta óptica la sociedad actual demanda cambios en las tecnologías de punta, la Realidad Aumentada como herramienta tecnológica da respuesta a esta exigencia. En ese sentido, se aborda este estudio considerando las perspectivas de la visión holística en unión con la hologramática, sobre las bases del humanismo para que se adquiera el cambio de pensamiento permitiendo generar competencias creativas que simplifican la complejidad multidimensional del mundo circundante, con el fin de establecer una relación vinculante transdisciplinar, abordado en el enfoque de la investigación cualitativa. Una vez acogidas las ideas emergentes lleva a la actuación de los docentes universitarios a desenvolverse de manera creativa e innovadora en pensamiento integrativos de ideas fisionados, en valores éticos y morales, permitiendo la convergencia de las relaciones de conocimientos, en procesos dinámicos de conjugación de saberes aplicando tecnologías emergentes (RA).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Scientiarium

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.