Editorial
Resumen
Las publicaciones científicas, en cualquiera de sus modalidades representan una ventana de interactividad en la comunidad científica y en la sociedad en general, ya que son una demostración de la solidaridad comunicacional de los investigadores deseosos de dar a conocer sus avances y aportes al conocimiento y a la ciencia, lo cual realizan gracias a la presencia y permanencia de las revistas científicas, en cuya ejecutoria hay todo un conglomerado de voluntades dispuesto a mantener abiertas las ventanas de la ciencia y el conocimiento para el beneficio colectivo. En cada número o edición de una revista se hacen presente los investigadores con sus reflexiones, hallazgos y proposiciones, cada trabajo ha sido cuidadosamente revisado y construido precisamente para que pueda mejor reflejar toda la carga de intencionalidad científica del investigador y a su vez pueda generar el impulso heurístico e inmanente de todo trabajo científico. Diferentes inquietudes investigativas se hacen presente en este número de SCIENTIARUM, cada una con sus reflexiones, métodos, técnicas, hallazgos e incluso propuestas de acción, unas con signo de venezolanidad, otras con signo de diferentes latitudes geográficas pero de una importancia suprema para la comunidad científica y bienestar social.
Los once trabajos de esta edición de SCIENTIARUM año 2023 N° 3, tienen una pertinencia y utilidad tanto para las instituciones universitarias, científicas y estudiosos de los fenómenos sociales tratados en cada uno, también para el sector organizacional que sirvió de escenario para las investigaciones y reflexiones. Agradecemos y felicitamos a los autores por su valiosa colaboración para la edición y contenido de este número, igualmente el agradecimiento a todos los que tomaron su tiempo para la lectura y arbitraje de estos importantes trabajos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Scientiarium

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.