ACTITUDES Y COMPORTAMIENTO A PARTIR DE LOS VALORES GENERADOS EN ATLETAS DOCENTES PARTICIPANTES DEL KARATE-DO
Palabras clave:
Actitudes, comportamientos, valores, atletas, karate-doResumen
Las artes marciales conciben al hombre como una totalidad indivisible, su objetivo es utilizar la fortaleza ética, espiritual, mental y física de manera efectiva, orientada en función del desarrollo individual y colectivo. Por ello, atender el espíritu del atleta practicante del Karate-Do, también significa educarlo en valores, convirtiéndolos en personas auténticas, libres y solidarias, esto significa forjar voluntades y sincerar corazones a través de los valores ético y morales, por cuanto son un proceso dinámico y complejo y cumplen un papel fundamental en el comportamiento y desarrollo de actitudes de todo ser humano. Por tal motivo, el presente ensayo tiene como propósito hacer un análisis de las actitudes y comportamientos a partir de los valores generados en atletas docentes participantes del Karate-Do. Tomando en cuenta que ellos son formadores de la conducta humana de sus estudiantes, por cuanto su enseñanza se configura con las actitudes y actúan como marco preferencial de orientación al sujeto en el mundo en que vive, es allí donde se considera que el kárate-Do forma al individuo no solo en los aspectos físicos, sino también en los mentales y espirituales para lograr una formación integral en el ser humano y a partir de estos valores, generar actitudes y comportamientos en los atletas como docentes y como deportistas acordes con las exigencias de una sociedad más humanista y consciente de su realidad social y educativa.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Scientiarium

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.