ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL EN LA GERENCIA EDUCATIVA

Autores/as

  • Vicnelia Gainza

Palabras clave:

estrategias gerenciales, desempeño organizacional, gerencia educativa

Resumen

El presente artículo está dirigido a proponer estrategias gerenciales para el desempeño organizacional en la gerencia educativa proveniente del episteme y arqueología del pensamiento gerencial en el cual se dan varios enfoques de acuerdo con la relación del conocimiento y el investigador, permitiendo analizar los diferentes cambios que se llevan a cabo en la gerencia durante cada momento en el que transcurre la historia de las organizaciones educativas hasta la actualidad. A tal efecto, este posicionamiento epistemológico posibilita una cosmovisión en la función gerencial, dado que, posibilita la articulación de ideas, opiniones vinculados con el contexto, la integración de saberes y haceres gerenciales, todo lo cual se supone que los directivos puedan llegar a la convivencia de lógicas diferentes dentro de la institución, capaz de liderizar acciones a fin de poder saber a dónde vamos y cómo lograrlo, ejecutando acciones en función de los intereses del colectivo, protagonizando el conocimiento como vínculo para el cambio social y la transformación de una nueva realidad local diferenciada. Finalmente, se incluyen conclusiones entre ellas el compromiso integral del gerente por medio del conocimiento adquirido dentro de la organización educativa para conformar comunidades de aprendizaje que propicien la idea del cambio o revolución gerencial

Descargas

Publicado

2025-05-13

Cómo citar

Gainza , V. . (2025). ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL EN LA GERENCIA EDUCATIVA. Scientiarium, (1). Recuperado a partir de https://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/1560

Número

Sección

Ensayos

Categorías