LA EDUCACIÓN A DISTANCIA: HACIA LA UNIVERSIDAD EN UN ESTADO DE NUEVO SIGNO

Autores/as

  • Merys Hernández

Palabras clave:

Educación a distancia, tecnologias de la información, la comunicación, Universidad.

Resumen

La educación a distancia es definida como una modalidad de estudio o proceso de formación independiente mediada por diversas tecnologías, con la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación o edad de los estudiantes. En la actualidad el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) está ampliamente extendido, ocasionando transformaciones en todos los ámbitos de la sociedad. Es de destacar que, en el escenario educativo, representa una gran ventaja, porque proporciona ambientes inteligentes de enseñanza-aprendizaje; que hacen sentir la necesidad de establecer un modelo educativo que considere el auto aprendizaje, mediante entornos facilitadores de aprendizajes cognitivos. El presente ensayo tiene como objetivo describir la educación a Distancia, hacia la Universidad de un nuevo Signo, en la búsqueda de adaptarla a la transformación que se desarrolla en la actualidad. Para el desarrollo del ensayo se tomó en cuenta las opiniones de Burgos (2001) Cordero (2008) y Salas (2010). Entre las conclusiones más resaltantes destaca que la educación a distancia brinda a los estudiantes la oportunidad de acceder a estudios, sin las limitaciones de traslado y de tiempo; la participación en equipos de trabajo interactivos, aunado a la oportunidad de compartir con estudiantes ubicados en diferentes regiones y países, permitiendo la integración cultural.

 

Descargas

Publicado

2025-07-11

Cómo citar

Hernández , M. (2025). LA EDUCACIÓN A DISTANCIA: HACIA LA UNIVERSIDAD EN UN ESTADO DE NUEVO SIGNO . Scientiarium, (1). Recuperado a partir de https://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/1575

Número

Sección

Ensayos

Categorías