ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLE EN POBLACIÓN ADULTA SEDENTARIA
ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLE EN POBLACIÓN ADULTA SEDENTARIA
Palabras clave:
actividad física, hábitos, salud, población adulta, sedentarismoResumen
El presente estudio tuvo como propósito realizar actividades físicas saludables para mejorar los hábitos y estilo de vida en la población adulta, sedentaria de la comunidad El Sisal. La práctica de actividad física es conveniente, más allá de sus beneficios físicos, por su contribución a la formación integral de la persona y al desarrollo psíquico. Por consiguiente, la actividad física varía, de acuerdo con la edad, por la diferencia marcada en cuanto a las medidas antropométricas y la aptitud física del individuo. Es importante establecer programas de entrenamiento seguros para obtener resultados óptimos debido a que al diseñar un programa se puede mejorar o perjudicar la capacidad física del evaluado. Los programas recreativos deportivos y de salud son importantes porque a través de ellos podemos modelar diferentes medios de actividades que nos sirven de guía para llevar a cabo una secuencia de cómo trabajar con las personas adultas. Se obtuvo información mediante el procedimiento descriptivo. Se corroboró la necesidad de realizar actividades físicas saludables para mejorar los hábitos de vida en las personas adultas.