LA EDUCACIÓN SEXUAL DESDE LA VISIÓN DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL

LA EDUCACIÓN SEXUAL DESDE LA VISIÓN DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL

Autores/as

  • Yulis Igarra

Palabras clave:

imaginario pedagógico, incertidumbre, cambio

Resumen

El presente ensayo de carácter reflexivo enfoca la importancia de la figura docente respecto a la sexualidad en la edad infantil, en la cual es necesario el desarrollo de una educación sexual adecuada, primeramente por medio de la orientación de los padres y representantes y en segundo lugar a través de la escuela. Aspectos relacionados con el aprendizaje que conducen al adecuado desarrollo de las capacidades sexuales del niño y la niña y su desenvolvimiento en el entorno social (Orozco, 2012). La información sexual, en un sentido amplio, incluye aspectos biológicos, psicológicos, además de éticos y sociales, pues las normas que deben orientar la enseñanza en la escuela han de estar inspiradas en valores humanos y éticos incuestionables, por lo cual la acción pedagógica debe centrarse en el perfecto conocimiento de la identidad y actitud sexual que vinculen el nivel comunicativo y afectivo de las relaciones interpersonales. Es por estas razones que en el mundo globalizado de hoy, es necesario tomar la gran responsabilidad y además la oportunidad de brindar una educación sexual desde la niñez, contribuyendo de esta manera a garantizar el bienestar infantil en aras de hacer cumplir el derecho a una educación de calidad para todos. Finalmente este ensayo conduce a la reflexión de que la educación sexual desde la visión del docente de educación inicial, debe estar orientada en todo momento hacia el desarrollo integral de los niños y las niñas de manera equilibrada y armónica, fomentando su autonomía, identidad sexual y autoestima que a la larga se traduzca en una vida sexual sana.

Descargas

Publicado

2020-05-04

Cómo citar

Igarra, Y. . (2020). LA EDUCACIÓN SEXUAL DESDE LA VISIÓN DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL: LA EDUCACIÓN SEXUAL DESDE LA VISIÓN DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL. Scientiarium, (1). Recuperado a partir de https://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/28

Número

Sección

Ensayos

Categorías