ADICCIÓN DE LOS JÓVENES EN EL USO EXCESIVO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Autores/as

  • José Ángel Salcedo Villamizar

Palabras clave:

Adicción, jóvenes, tecnología de la información y comunicación

Resumen

El progreso tecnológico ha hecho posible que cada día los jóvenes cuenten con mejores herramientas que les permita acceder a contenidos informativos, transmitir datos e imágenes, comunicarse y relacionarse con otras personas. Muchas de las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), están basadas en el uso de Internet y se han incorporado como aplicaciones o servicios que se utiliza desde el ordenador, tablet o teléfono móvil. Por lo tanto, la vida del joven adolescente se desarrolla en un contexto caracterizado por la presencia de múltiples y variados soportes o herramientas de tipo digital. No obstante, existen riesgos de aislamiento social, pérdida de intimidad, abandono de otras actividades necesarias para su desarrollo, reducción de ciertas aptitudes intelectuales como la capacidad de abstracción, negativo impacto que puede provocar el acceso a ciertos contenidos (violencia, pornografía, entre otras). Por tal motivo, el presente artículo argumentativo está centrado en la adicción que puede generar en los jóvenes el uso excesivo de las redes sociales donde es evidente el querer controlar la información, el estar informado de lo que hacen los otros usuarios y experimentar el sentimiento de pertenecer a un grupo y así satisfacer su necesidad de sentirse seguros de sí mismos. Esta adicción, podría estar generada en la juventud como manera de compensar sus necesidades de comunicación, por lo tanto, se deben buscar mecanismos que contribuyan a que este sector de la población valore y acepte como son, reconozca los esfuerzos y progresos que realicen, con ello favorecerá a su equilibrio emocional y a que mantengan una actitud positiva para superar las adversidades cotidianas.

Descargas

Publicado

2023-01-17

Cómo citar

Salcedo Villamizar, J. Ángel. (2023). ADICCIÓN DE LOS JÓVENES EN EL USO EXCESIVO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Scientiarium, (3). Recuperado a partir de https://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/686

Número

Sección

Ensayos

Categorías