ACTIVIDADES FÍSICAS ORIENTADAS AL ADULTO MAYOR DESDE UNA MIRADA ONTOLÓGICA
Palabras clave:
Actividades físicas, adulto mayor, ontologíaResumen
Este ensayo caracterizó las actividades físicas orientadas al adulto mayor desde una mirada ontológica. La apropiación metodológica de tipo fenomenológico apoyado en la hermenéutica, permitió la reconstrucción de la realidad tal y como la observan los actores de un sistema social previamente definido. La selección de tres (3) informantes clave fue debido a la información representativa de sus vivencias y experiencias ocurridas en La Casa de los Abuelos Años Dorados, ubicada en el barrio Primero de Diciembre de la parroquia Ramón Ignacio Méndez del municipio Barinas, estado Barinas. La entrevista a profundidad sirvió para recabar la información, cuyos trozos discursivos fueron sometidos a los procesos de categorización, codificación y triangulación; entre los hallazgos se encontró que las actividades físicas en el adulto mayor benefician la salud física, mental su motricidad, optimando la resistencia cardiopulmonar de los sujetos. Se recomienda la dinámica de estos movimientos del cuerpo a fin de vencer el sedentarismo, aislamiento y la inmovilidad, para que de esta manera se alcance una mayor autonomía personal y por tanto, calidad de vida.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Scientiarium

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.